NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE
RESÚMENES
- Tipos de trabajos que
pueden presentarse
Pueden presentarse resúmenes
de trabajos de grado (pregrado, especialización,
master) y tesis de doctorado, trabajos de Investigación, revisiones
sistemáticas, planes de cuidados estandarizados o basados en un caso clínico, y
proyectos o programas de educación para la salud. Los trabajos deben ser
originales e inéditos, pudiendo presentar resultados parciales o finales.
- Modalidades de presentación
de resúmenes
Podrán presentar su
trabajo en dos formatos:
• Exposición oral (10
minutos): Online o Presencial.
• Póster.
Si decide hacer la
exposición Online, deberá de enviar una grabación de la presentación cumpliendo
las siguientes indicaciones: El formato del video es mp4. El tamaño del archivo
no excederá los 300 MB. El vídeo se presentará a pantalla completa. Su duración
tendrá que ser acorde al tiempo estimado por exposición. Se recomienda no
mostrar la barra de herramientas o fondo del escritorio por razones de
privacidad. Asimismo, se recomienda un tamaño adecuado en el texto, imágenes y
gráficos de la presentación con el fin de visualizar el contenido de forma exitosa.
- Envío de resúmenes y poster
• Plazo: del 21 de
abril al 25 de mayo del 2025.
• Dirección de envío:
congresosalududo@gmail.com
• La plantilla para resumen o poster está disponible en la página web oficial del Congreso: https://congresosalududo.blogspot.com/
4.
Estructura de los resúmenes
• El título en mayúsculas, centrado, en negrita y debe utilizarse Time
New Roman 12. En la línea siguiente, el título en inglés, en mayúsculas, centrado.
• Los nombres y apellidos de los autores centrado, separados por coma,
y tipo de letra Time New Roman 12. El autor principal debe inscribirse en el
Congreso en el plazo establecido. Cada autor sólo puede ser autor principal
(primer autor) de una exposición o póster. El primer autor se considera el
autor de contacto del trabajo. Todas las notificaciones (aceptación o rechazo
de la comunicación, forma de presentación, etc.) se realizarán vía e-mail a
dicho autor.
• La filiación de cada autor se realizará colocando, al final de cada
nombre, el número, en superíndice, que identifica a la institución, pública o
privada, que representan los investigadores. Debe utilizarse Time New Roman 10.
En la línea siguiente el correo electrónico del autor que recibirá las
comunicaciones que envíe el comité organizador del congreso.
• El resumen se presentará en español o inglés con el tipo de letra
Time New Roman 12, y la extensión máxima debe ser 300 palabras en un solo
párrafo, y que comprenda una breve introducción, objetivos, metodología,
resultados y conclusión. Es obligatorio utilizar la PLANTILLA descargables de
la web del congreso según la modalidad de trabajo a presentar.
• Se deberán incluir tres palabras clave pertinentes al trabajo.
• Los márgenes de este documento serán: 2,50 cm en la parte superior e
inferior, derecha e izquierda.
- PLANTILLA de resúmenes y
poster
Para
descargar la PLANTILLA de resumen o poster siga las siguientes instrucciones:
• Copie el enlace mostrado abajo (según sea su caso), colóquelo
en su navegador y luego presione Enter.
Resumen:
https://docs.google.com/document/d/1CT8dMankTSnIffeOsoLxTwppfneOnKx6/edit?usp=drive_link&ouid=104941144673690321756&rtpof=true&sd=true
Poster:
• Una vez mostrado en pantalla la PLANTILLA, diríjase a la
barra de menú ubicado en la parte superior izquierda y haga Clic en Archivo.
• Inmediatamente se desplegará una nueva barra, allí haga Clic en Descargar en formato Microsoft Word.
No hay comentarios:
Publicar un comentario